Aunque comprar una vivienda puede parecer un proceso simple, existen diferentes modalidades para adquirirla que deben ser consideradas antes de tomar una decisión debido a que cada una ofrece ventajas y beneficios particulares que pueden adaptarse a tus necesidades.
Hoy Devisa te explica los dos métodos más habituales para adquirir una propiedad, revisemos a continuación cada una de ellas.
Venta en blanco
En esta opción el proyecto aún está en planificación para construcción, no existe un piloto ni sala de ventas, es decir, no se comienza la construcción y solo cuenta con el permiso para poder realizar la edificación.
Una de las ventajas de invertir bajo esta modalidad es la posibilidad de optar por un departamento a buen precio, además el propietario puede asegurar la orientación, bodega y estacionamiento.
En esta modalidad las fechas de entrega de la vivienda puede llegar a ser de dos o tres años.
Razones para comprar en Blanco:
- Accedes a mejores precios de compra, son mucho más bajos en comparación a los proyectos de entrega inmediata o en verde.
- El comprador puede planificar sus finanzas y efectuar pagos de acuerdo con el convenio establecido con la inmobiliaria.
- En esta modalidad de compra las personas tienen un plazo de tiempo suficiente para pagar el pie y tramitar los documentos necesarios para solicitar un crédito hipotecario.
- Es una alternativa para aquellas personas que quieran comprar una propiedad como inversión.
Venta en verde:
En esta modalidad el proyecto se encuentra en fase de ejecución y te permite pagar el pie del inmueble conforme se encuentre avanzando el proyecto, brindando facilidades de pago.
Un proyecto en venta en verde tiene también te permite elegir la ubicación y orientación del inmueble. Y en algunos casos, puedes personalizar detalles del departamento antes de la entrega.
La diferencia más importante es que al comprar un departamento en verde tienes la posibilidad de conocer los planos y elementos físicos del inmueble.
Datos de Portal Inmobiliario indican que “Cada vez más chilenos optan por comprar en verde, aunque la entrega de la vivienda sea en 6, 10 o 24 meses después. ¿La razón? Los variados beneficios que trae consigo la venta en verde y la disminución en la oferta de proyectos nuevos para entrega inmediata”.
Razones para comprar en verde:
- Como es un proyecto en construcción tienes un panorama de cómo será el sector.
- Estos proyecto es recomendado para aquellos que no cuentan con la disponibilidad de todo el pie, y al estar en verde, tiene más tiempo para pagarlo (tiene menos cuotas que un departamento en blanco, pero tiene más posibilidades para pagar el pie en cuotas).
- Permite que el comprador cambie la distribución de algunos espacios o solicitar modificaciones en las terminaciones.
- Existe flexibilidad del pago del pie por cuotas o que la inmobiliaria te ofrezca descuentos exclusivos.
En resumen:
La compra en verde ofrece seguridad comercial porque es una construcción que está avanzando. Mientras que la venta en blanco puedes correr el riesgo de sufrir modificaciones debido a las condiciones del mercado.
Optar por la modalidad de compra en blanco te permitirá conseguir una buena orientación y mejores precios que la compra en verde.
La compra en blanco y verde respalda al comprador mediante la firma de una promesa de compraventa, lo que permite resguardar el dinero anticipado para la adquisición de tu propiedad.
Conoce nuestros proyectos:
Devisa, inmobiliaria con más de 7 años en el mercado chileno, actualmente tiene 3 proyectos que pueden interesarte, Refugio La Dehesa, con entrega inmediata, y dos proyectos venta en blanco, Vista Parque (Las Condes) y Darío Urzúa (Providencia).
Visita nuestra web www.Devisa.cl o escríbenos a ventas@devisa.cl para más información.